Se denomina diente premolar a cualquier diente que erupciona en el espacio dejado por un molar temporal. Hay en total 8 premolares, 4 en la mandíbula y 4 en el maxilar, dos a cada lado respectivamente. Están situados por distal respecto del canino, de forma que el primer premolar está distal al canino, y distal al primer premolar está el segundo premolar. Están inmediatamente antes de los molares.
Son también conocidos por el término Bicúspides aunque este termino es incorrecto ya que el segundo premolar inferior tiene 3 cuspides(tricuspideo).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh39w9p3-vxP4ZgoT6ki6Ya1VJ_nsiKx9LPscZq3r-oBJyKKY8ojvLrlEwWPJ_5o_qgq3dIfPnt3mddGGquSzVDYDfGtoibopD9M4xGlcam-WhK0Zz-_v2a9blLsQ7aywpCzaSmMWs2gqzl/s400/la-denticion+temporal.gif)
Los premolares mandibulares primero y segundo no se parecen tanto entre sí como los premolares maxilares.
Los premolares mandibulares primero y segundo suceden o reemplazan al primero y segundo molares mandibulares primarios o deciduos.
No hay premolares en la dentición primaria.
Se llaman premolares no porque salgan antes que los molares sino porque se sitúan en la boca antes que los molares (son pre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.