
Este año con la nueva titulación de grado suponía abrir un nuevo frente de posibilidades didácticas.
Entiendo que la formación ha de ser entendida como una búsqueda de conocimientos y no como una oferta de conocimientos.
Se equivoca quién hace de las clases un foro directivo (casi dictatorial) y dedicado a decir, aunque sea a través de bonitas imágenes en power-point, lo que ya está escrito en los libros.
Docencia es descubrir y/o ayudar a descubrir. En resumidas cuentas es "investigar" y motivar a la investigación.
No hay mejor forma de enseñar que la que se realiza a través de preguntas acertadas...
Desde hace años intento motivar a los alumnos a que realicen buenos trabajos de investigación (aunque sólo sea, que no es poco, una buena revisión de artículos).
Durante este año académido que ha terminado "mis" alumnos tanto de 1º de grado (Ciencias psicosociales) como de 3º de diplomatura (Psiquiatría y Salud Mental) me han presentado trabajos de calidad, algunos de ellos de una calidad metodológica excelente, de hecho alumnos de 3º no tendrán problema en que se los publiquen en cualesquiera de las revistas nacionales de enfermería.
Con el permiso de sus autores os dejo una pequeña muestra del excepcional trabajo realizado por algunos de los alumnos de 1º de grado de enfermería.
Merece la pena compartir conocimientos durante 1 año si al final obtienes resultados de aprendizaje como los que os señalo a continuación:
Beneficios del sentido del humor y la risoterapia en niños hospitalizados
ERES EL MEJOR PROFESOR!!!
ResponderEliminarGracias anónimo
ResponderEliminar